Para que dos o más huesos se mantengan juntos es necesario algún sistema de unión entre ellos. Estas uniones se llaman articulaciones. Hay distintos tipos de articulaciones en función de la movilidad que permiten a los huesos.
Una unión distinta según el movimiento
Las articulaciones son mecanismos que hacen de bisagras entre los huesos y les permiten moverse o encajarse unos con otros, sin separarse.
Existen varios tipos de articulaciones en función de la movilidad que proporcionan. Hay articulaciones fijas (las uniones entre los huesos del cráneo), que no permiten ninguna movilidad. Otras son articulaciones semimóviles (las uniones entre vértebras o las de las costillas con el esternón), que permiten sólo un poco de movimiento. Finalmente están las articulaciones móviles, en las que sí hay cambios grandes de posición.
De estas últimas existen hasta 6 tipos diferentes según el mecanismo de movimiento que utilizan.
- Articulación móvil plana: entre los huesos se da un pequeño deslizamiento lateral. Algunos huesos del pie tienen este tipo de articulación.
- Articulación móvil elipsoidea: este tipo de articulación, presente en los huesos de la muñeca, permite que los huesos giren, pero no de forma completa, ya que tiene un tope.
- Articulación móvil en pivote: un hueso gira respecto al eje de otro. Es el caso del cuello: así gira la primera vértebra (el atlas) respecto a la segunda (el axis).
- Articulación móvil esférica: es la articulación que más movilidad proporciona, pues permite que el hueso que rota realice un giro completo. La articulación de la cadera, que junta la pelvis con el fémur, es de este tipo.
- Articulación móvil en silla de montar: este tipo de articulación se llama así porque junta dos superficies que son como una silla de montar sobre el lomo de un caballo. Permite muchos movimientos, pero no una rotación completa. Los huesos del dedo pulgar tienen una articulación de este tipo.
- Articulación móvil en bisagra: en este caso los huesos sólo se pueden mover en un plano: flexión, extensión. Los huesos de los dedos de la mano, llamados falanges, tienen este tipo de articulación. La articulación de la rodilla es un caso especial de bisagra que permite algo más de giro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario