martes, 24 de noviembre de 2020

DÍA DE CLASE: MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2020.



¡Hola! La imagen nos recuerda que hoy se celebra el día contra la violencia de género.

Para hoy en la clase de lengua corregiremos las actividades que teníamos de deberes, es decir, las actividades 2 y 3 de la página 51. 

2. Forma palabras derivadas usando estas terminaciones: -ista, -dor, -ero.

- cristal: cristalero.

- arte: artista

- piano: pianista.

- azúcar: azucarero.

- correr: corredor.

- asar: asador.

- avispa: avispero.

- abrir: abridor.

3. Copia estas series de palabras y escribe al lado la palabra de la que proceden.

- Librería, libreta, portalibros: libro.

- Felicidad, felicitar, infeliz: feliz.

- Marino, marea, marítimo: mar.

- Rejuvenecer, juvenil, juventud: joven.

A continuación vamos a leer la página 52: La sílaba y clases de sílabas.

Durante este tema vamos a estudiar la sílaba, los hiatos y los diptongos, y las clases de sílabas. Recordar que para decir una palabra no pronunciamos sus sonidos sueltos, sino que los agrupamos. Esos grupos de sonidos son las sílabas. 

Para ayudar la comprensión veamos unos vídeos recordatorios y explicativos:

La sílaba: https://www.youtube.com/watch?v=lVrdUsZzacc

Clases de sílabas: Sílaba tónica y sílaba átona.

Los diptongos e hiatos: https://www.youtube.com/watch?v=f4B23SjfyIM

Ahora, a trabajar: vamos a realizar la actividad 1 de la página 52 y las actividades 3, 4, 5 y 6 de la página 53. 

Para ampliar os dejo una actividad que tenéis que realizar en vuestro cuaderno. Podéis además enviarme al correo esas respuestas o dejar vuestros comentarios. 

ACTIVIDAD: Con los siguientes grupos de vocales: eó, aí, io, ae, au tienes que completar las siguientes palabras:

- c___r

- v ___lín

- p ___ ses

- ___mento

- l ___n

Después de haber formado las palabras vais a separarlas por sílabas y las sílabas que tengan un diptongo la subrayareis de azul y las que contenga hiato de rojo.

CIENCIAS SOCIALES: Construimos un anemómetro. 

MATEMÁTICAS: Realizaremos la portada del tema 3: Multiplicación y potencias.

CIENCIAS NATURALES: Portada unidad 2: Cuidamos nuestra salud.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

APRENDER A SER AUTÓNOMOS

 La autonomía es un indicador de madurez y se encuentra íntimamente ligada con el desarrollo moral e intelectual de la persona.  Por eso, re...