Así como la unión de varios fonemas da lugar a una sílaba, cuando éstas se enlazan entre sí forman lo que llamamos un grupo fónico, concepto que no hemos de confundir con el de palabra. El grupo fónico viene delimitado por dos pausas tonales, y además constituye un enunciado completo por si sólo, propiedades que no siempre presenta una palabra, a no ser el caso de enunciados del tipo levántate, fantástico, en los que coinciden ambos.
Dentro del grupo fónico encontramos sílabas que presentan una mayor intensidad articulatoria que otras.
Esto es debido a la entonación, la cual señala las variaciones tonales que se integran en el grupo fónico, y al acento, que marca la mayor intensidad de determinadas sílabas. Tanto la entonación como el acento son unidades que no permiten ser segmentadas, es por eso que se las denomina unidades suprasegmentales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario