viernes, 5 de agosto de 2022

EL APARATO DIGESTIVO


 ¿Qué te sucede cuando hueles tu comida favorita? Probablemente notas cómo se te llena la boca de saliva y estás deseando comer. En ese momento ha comenzado la digestión. La digestión completa dura de 24 a 48 horas.

Las partes del aparato digestivo


La digestión es la transformación de los alimentos en sustancias más simples llamadas nutrientes, y  se realiza en el aparato digestivo. Después de comer, los alimentos que ingerimos viajan por el organismo a través del aparato digestivo.

En el aparato digestivo podemos diferenciar varias partes:


  • Boca. Es una cavidad en la que los dientes trituran los alimentos, la lengua los mezcla con la saliva y forma el bolo alimenticio.

  • Faringe. Es una cavidad que permite el paso del bolo alimenticio al esófago.
  • Esófago. Es un tubo que llega hasta el estómago. 
  • Hígado y páncreas. Son unas glándulas que producen jugos. Estos ayudan a digerir los alimentos transformándolos en nutrientes en el intestino delgado.
  • Estómago. Es un órgano que fabrica los jugos gástricos y realiza movimientos que mezclan los alimentos con estos jugos.
  • Intestino delgado. Es un tubo muy largo y estrecho. Los nutrientes atraviesan sus paredes y pasan a la sangre.
  • Intestino grueso. Es un tubo ancho, que recibe los restos de los alimentos que no se han digerido. En este tubo se absorbe el agua de los restos formando las heces fecales. Las heces son eliminadas por el ano. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

APRENDER A SER AUTÓNOMOS

 La autonomía es un indicador de madurez y se encuentra íntimamente ligada con el desarrollo moral e intelectual de la persona.  Por eso, re...