lunes, 22 de agosto de 2022

LA POBLACIÓN

 

Hay países donde vive muchísima gente. Por sus calles es casi imposible caminar sin chocarse con los demás. 

Sin embargo, también existen pueblos donde solo vive una persona. En Australia hay muchos de este tipo. ¡Para ver a alguien hay que esperar a que un coche pase por la carretera!

¡Prohibido tener vértigo!

Los 30.000 habitantes de La Rinconada, en Perú, no pueden tener vértigo. Viven en la localidad más elevada del mundo, está situada a  más de 5.100 metros de altura. Tienen el cielo más próximo que cualquier otra persona, pero si miran hacia abajo... ¡qué vértigo!

Un pueblo desierto

A algunos pueblos se les llama fantasmas. No porque allí vivan estos personajes imaginados, sino porque no vive nadie. Este pueblo, llamado Kolmanskop, se creó en el desierto de Namibia y seguramente desaparecerá cuando la arena lo cubra por completo, como ha ocurrido con otros muchos. 

Un país pequeño lleno de gente

Mónaco es el segundo país más pequeño del mundo. 

Muchas ciudades tienen barrios que son más grandes que este país entero. Por otra parte, en este pequeño espacio vive una gran cantidad de personas y llegan muchos turistas. ¡Mónaco está lleno de gente!

El país más poblado del mundo

¿Sabías que el chino mandarín es el idioma que más personas hablan del planeta? Esto es así porque China es el país más poblado de la Tierra y porque, además, es un idioma que se utiliza en otros lugares del mundo.

El Real Servicio de los Médicos Voladores

En las larguísimas carreteras de Australia se puede ver un avión aterrizando en ellas. Son los Médicos Voladores que acuden a atender a un enfermo o un accidentado. 

Australia es un país muy grande donde viven muy pocas personas y las distancias entre las poblaciones son enormes. 

martes, 16 de agosto de 2022

EL AGUA Y SUS ESTADOS

 Los estados del agua


La nieve con la que se hace un muñeco y el agua que bebemos nos parecen diferentes, pero en realidad son lo mismo: agua en distintos estados. El agua puede existir de tres maneras diferentes, conocidas como estados: sólido, líquido y gaseoso.

  • Estado sólido. El hielo, la nieve y el granizo son agua en estado sólido. En este estado el agua tiene una forma determinada, como un cubito de hielo o un copo de nieve.

  • Estado líquido. El agua en estado líquido es la que utilizamos para beber, lavarnos, nadar, regar... No tiene forma propia, sino la del recipiente que la contiene. 

  • Estado gaseoso. Es el vapor de agua. Es un gas que forma parte del aire y no se ve. El vapor de agua no tiene forma propia. 
El agua cambia de estado

El agua puede pasar de un estado a otro cuando cambia la temperatura. Cuando ocurre esto, decimos que se produce un cambio de estado. Hay cuatro cambios de estado: fusión, evaporación, solidificación y condensación. 

Fusión. Es el paso del estado sólido al líquido. 

Evaporación. Es el paso del estado líquido al gaseoso.



Condensación. Es el paso del estado gaseoso al líquido.

Solidificación. Es el paso del estado líquido al sólido. 



Los hielos de la Tierra



En la Tierra hay agua en los tres estados: sólido, líquido y gaseoso. La mayor parte del agua está en forma líquida. Se encuentra en los mares, océanos, ríos, lagos...



 El agua en estado sólido, en forma de nieve o de hielo, está en las zonas más frías de la Tierra. 



En los polos norte y sur y en las zonas más próximas a ellos hace tanto frío que el agua de la tierra y el mar está en forma de hielo. 

En el polo sur hay capas de hielo tan espesas que tienen más de mil metros de profundidad. Además, en esta zona algunos hielos tienen millones de años. Por eso, los científicos se desplazan hasta este lugar del planeta para hacer estudios del pasado de la Tierra. 



LOS MAPAS Y LOS PLANOS

 

Qué son los mapas


Los mapas pueden representar la totalidad de la Tierra, o una parte de ella: continentes, países, regiones...

Según la información que muestran, los mapas pueden ser:


- Políticos.

- Físicos.

- Temáticos.

Cómo se lee un mapa

Para interpretar un mapa es necesario saber reconocer los elementos que lo componen. 

  • El título: expresa el tema y el espacio que representa el mapa.
  • La toponimia: son los nombres de los lugares que aparecen en el mapa: ciudades, mares, montañas...
  • La escala: indica el número de veces que se ha reducido la realidad en el mapa.

  • La leyenda: es el recuadro, que explica el significado de los diferentes símbolos y colores que aparecen en el mapa.
Los planos


Un plano, al igual que un mapa, es la representación de un lugar sobre una superficie plana. El plano ofrece información más detallada que el mapa y suele usarse para representar ciudades, barrios, casas o incluso una clase o un dormitorio. 

viernes, 5 de agosto de 2022

EL APARATO DIGESTIVO


 ¿Qué te sucede cuando hueles tu comida favorita? Probablemente notas cómo se te llena la boca de saliva y estás deseando comer. En ese momento ha comenzado la digestión. La digestión completa dura de 24 a 48 horas.

Las partes del aparato digestivo


La digestión es la transformación de los alimentos en sustancias más simples llamadas nutrientes, y  se realiza en el aparato digestivo. Después de comer, los alimentos que ingerimos viajan por el organismo a través del aparato digestivo.

En el aparato digestivo podemos diferenciar varias partes:


  • Boca. Es una cavidad en la que los dientes trituran los alimentos, la lengua los mezcla con la saliva y forma el bolo alimenticio.

  • Faringe. Es una cavidad que permite el paso del bolo alimenticio al esófago.
  • Esófago. Es un tubo que llega hasta el estómago. 
  • Hígado y páncreas. Son unas glándulas que producen jugos. Estos ayudan a digerir los alimentos transformándolos en nutrientes en el intestino delgado.
  • Estómago. Es un órgano que fabrica los jugos gástricos y realiza movimientos que mezclan los alimentos con estos jugos.
  • Intestino delgado. Es un tubo muy largo y estrecho. Los nutrientes atraviesan sus paredes y pasan a la sangre.
  • Intestino grueso. Es un tubo ancho, que recibe los restos de los alimentos que no se han digerido. En este tubo se absorbe el agua de los restos formando las heces fecales. Las heces son eliminadas por el ano. 

APRENDER A SER AUTÓNOMOS

 La autonomía es un indicador de madurez y se encuentra íntimamente ligada con el desarrollo moral e intelectual de la persona.  Por eso, re...