lunes, 4 de julio de 2022

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO

 La coordinación nerviosa

Los órganos de los sentidos son los encargados de detectar las variaciones que se producen en el ambiente que nos rodea. Todos los órganos de los sentidos están conectados a unas terminaciones nerviosas: el nervio óptico, el nervio auditivo, el nervio olfativo, los nervios gustativos y los nervios de la piel. Las sensaciones captadas por los órganos de los sentidos son transportadas por los nervios hasta el encéfalo y la médula espinal. Estos centros nerviosos interpretan la información que reciben y ordenan reacciones, mediante las cuales el organismos se adapta a la variación producida en el medio ambiente.

Así, si notamos frío a través de la piel, tiritamos, o nos abrigamos, o pasamos a un lugar más resguardado.

A veces, la información no viene del exterior, sino del interior del propio organismo. 

Así, si nos falta oxígeno en las células, respiramos más deprisa; si nos falta alimento, sentimos hambre, etc. Por consiguiente, el sistema nervioso es el encargado de coordinar todas las actividades de nuestro organismo, sean voluntarias o involuntarias. 

La protección del sistema nervioso

El sistema nervioso está formado por unas células muy especializadas y delicadas que necesitan protección frente a los golpes. 

  • Los nervios están protegidos por unas envolturas, formadas por una sustancia llamada mielina. Sólo las terminaciones nerviosas están completamente libres, de modo que pueden captar las sensaciones sin ningún impedimento.
  • Los centros nerviosos tienen dos tipos de protecciones:
- En primer lugar, están protegidos por huesos del esqueleto. El encéfalo está protegido por el cráneo, mientras que la médula está protegida por la columna vertebral.



- Además, tanto el encéfalo como la médula están protegidos por tres membranas llamadas meninges.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

APRENDER A SER AUTÓNOMOS

 La autonomía es un indicador de madurez y se encuentra íntimamente ligada con el desarrollo moral e intelectual de la persona.  Por eso, re...