*Efemérides Escolares
Hoy en lengua corregiremos las actividades que teníamos de la página 131 y expondremos todos los trabajos que faltan sobre Nelson Mandela.
2. En el poema, el otoño se comporta como un niño. ¿Qué hace?
Es muy inquieto, es juguetón, empuja a las nubecillas y hace bromas al sol. Toma la mano del viento y despeina sin piedad los cabellos del acacio y las flores del rosal. No ama a las golondrinas y se burla del sol.
3. Según el poema, ¿con qué personaje asociarías el otoño? ¿Por qué?
Con el tercero, porque está empujando a las nubes.
4. Copia el segundo grupo de versos y mídelos. Di qué regla especial has tenido que aplicar y en qué versos.
Cada verso tiene ocho sílabas. La última palabra del segundo verso y del cuarto son agudas, y hay que contar una sílaba más.
5. En el verso viste túnica amarilla hay una sinalefa. Localízala y explica en qué consiste.
Túnica amarilla. Si una palabra termina en vocal y la siguiente empieza por vocal, las dos vocales se pronuncian juntas y se cuentan como una sola sílaba.
6. Copia en tu cuaderno la afirmación correcta.
- En este poema todos los versos miden 8 sílabas.
7. PARA PENSAR. ¿Por cuál de estos versos podrías sustituir el segundo verso del poema? ¿Por qué?
Es un niño muy burlón. Porque mide ocho sílabas.
8. Completa con algunas de estas palabras. Ten en cuenta que todos los versos deben medir 8 sílabas.
suelo tejado pañuelos dados
El otoño es revoltoso,
tira las hojas al suelo,
hace rodar las castañas
y juega con los pañuelos.
SOCIALES
En sociales, terminaremos de leer las páginas 82 y 83. A continuación haremos las actividades 1 y 2 de la página 83 y entregaré un mapa mudo de las Comunidades Autónomas de España para que lo completéis en casa y coloreéis.
NATURALES
Leeremos los equinodermos, página 59 y completaremos el esquema que habíamos empezado. Realizaremos la actividad 1 de esa página.
Después, abriremos el buzón y trabajaremos un poquito de informática: USO DE WORD
No hay comentarios:
Publicar un comentario