jueves, 31 de marzo de 2022

VICENT VAN GOGH

Vicent van Gogh nació en Holanda en 1853. 


En 1869 fue a La Haya a trabajar en una galería de arte. Se enamoró de una mujer, pero fue rechazado y no pudo superarlo. La pintura le ayudó a sobrellevar su soledad, que le atormentó durante toda su vida. Así, buscó refugio en sus pinceles, el tabaco y el alcohol. 


Su hermano Théo pagó todas sus deudas. El pintor, en vida, no obtuvo dinero de sus obras. En 1890, tras terminar su obra Cuervos sobre el trigal, se disparó un tiro y falleció dos días más tarde. 


Escribió más de 700 cartas a su hermano Théo, que fueron publicadas y completan su biografía. 

Realizó unos 750 cuadros y 1600 dibujos. 


La noche estrellada fue pintada por Van Gogh en 1889, a la edad de 37 años, durante su estancia en un psiquiátrico, donde se recluyó voluntariamente debido a sus frecuentes ataques. Esta pintura se encuentra actualmente en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. 



La noche estrellada fue pintada de memoria. Durante su reclusión, Van Gogh pintaba sobre todo los paisajes de la región de Provence, Francia. Desarrolló un estilo muy personal donde predomina el amarillo, símbolo de la luz y del calor. 

lunes, 28 de marzo de 2022

EL CIELO


¿Qué tamaño crees que tienen en realidad las estrellas? ¿Por qué se ven tan pequeñas desde la Tierra? Las estrellas son astros muy grandes. Las vemos tan pequeñas en el cielo porque se encuentran muy lejos de nosotros. 

Los astros del cielo


Cuando observamos el cielo de noche, podemos ver millones de puntos luminosos. Todos ellos son astros o cuerpos celestes. Aunque a simple vista no podemos diferenciarlos, hay distintos tipos de astros:

  • Las estrellas son los únicos astros que brillan con luz propia y emiten calor. La estrella más cercana a la Tierra es el Sol, que nos proporciona luz y calor. Las estrellas se agrupan formando galaxias. El conjunto de todas las galaxias y los astros que las componen, forma el universo. El Sol, como casi todas las estrellas que vemos desde la Tierra, pertenece a una galaxia llamada Vía Láctea. 
  • Los planetas son astros que no tienen luz propia, sino que reflejan la luz que reciben de una estrella. Todos los planetas giran sobre sí mismos y alrededor de una estrella. El planeta en el que vivimos nosotros es la Tierra, que además de girar sobre sí mismo, lo hace también entorno a nuestra estrella más cercana, el Sol. 
  • Los satélites son astros que se mueven alrededor de un planeta y que tampoco tienen luz propia. La Luna es un satélite que gira alrededor de la Tierra. Vemos que brilla porque refleja la luz del Sol. 
  • Hay otros astros que giran alrededor del Sol y que tampoco tienen luz propia:

          - Los cometas están formados por hielo y rocas. 


         - Los asteroides son grandes rocas que en ocasiones llegan a la Tierra. Si se desintegran antes, se llaman estrellas fugaces. Si por el contrario, llegan a caer al suelo se llaman meteoritos



viernes, 25 de marzo de 2022

LOS EFECTOS DE LAS COMPUTADORAS EN LA EDUCACIÓN DE LAS CLASES DE PRIMARIA

 

La implementación de computadoras en la atmósfera del aula tiene muchos efectos positivos en el comportamiento de la clase, desde incrementar el rendimiento académico de los estudiantes hasta inspirarlos para pensar de manera creativa. El aprendizaje basado en computadoras, sin embargo, solo es efectivo si se implementa adecuadamente. Si vas a enseñarles a tus alumnos a usar una computadora, asegúrate de tener buenas habilidades con la computadora. La infraestructura para las computadoras debería ser adecuada, teniendo un mínimo de una computadora cada cinco estudiantes y por lo menos una hora de aprendizaje diario. 

A medida que los estudiantes ganan conocimiento y experiencia en el uso de computadoras, exploran diferentes formas de presentar su información (a través de textos, vídeos o sonido) y piensan acerca de cuáles pueden transmitir sus ideas con mayor precisión. 

Un maestro de escuela primaria comparte el ejemplo de cómo los estudiantes se plantean el uso de diferentes estilos de fuente y formatos para la información que consideran importante. 

El uso de ordenadores hace que los estudiantes sean sensibles respecto de las necesidades de la audiencia y su manera de pensar, ya que buscan la reacción de sus pares ante su forma de presentar la información. El uso de computadoras en el nivel primario permite que los estudiantes ganen un conocimiento profundo sobre el trabajo con diferentes aplicaciones de software. Hay casos de maestros de primaria que dan ejemplos de estudiantes que crean música por computadora. También está el ejemplo de     Skyline Elementary School, donde los estudiantes preparan sus informes usando un software multimedia, incorporando sonidos y efectos visuales. Este conocimiento práctico de cómo funcionan diferentes aplicaciones de software les otorga una base duradera para sus futuros esfuerzos técnicos a medida que avanzan hacia la fase de carrera. Las aplicaciones que aprenden pueden llegar a ser obsoletas, pero la exposición a estas destrezas a una edad temprana les da la confianza que necesita para manejar nuevas aplicaciones de software. 



jueves, 24 de marzo de 2022

LOS NÚMEROS ROMANOS

 

Para escribir con números romanos, se utilizan estas siete letras. Cada letra tiene un valor.

I = 1

V = 5

X = 10

L = 50

C = 100 

D = 500

M = 1.000

  • Regla de la suma: una letra colocada a la derecha de otra de igual o mayor valor le suma a esta su valor. 
  • Regla de la resta: las letras I, X o C, colocadas a la izquierda de una de las dos letras de mayor valor que les siguen, le restan a esta su valor.

  • Regla de la multiplicación: una raya horizontal colocada encima de una letra o grupo de letras multiplica su valor por 1.000

martes, 22 de marzo de 2022

LOS TEXTOS

  EL TEXTO INSTRUCTIVO

Mediante este tipo de textos explicamos los pasos que se han de seguir en determinados procesos.  

¿Cómo es un texto instructivo?


Las partes de este tipo de textos son:

  • Título.
  • Indicación del material necesario.
  • Explicación del proceso. 
  • Incorporación de imágenes de apoyo.
En un texto instructivo suele indicarse qué se necesita y qué pasos se han de seguir en un proceso determinado. También se usan dibujos o fotografías para ayudar a comprender el texto. 

¿Cómo está escrito?

Un texto instructivo tiene que ser muy claro y la información  que proporciona, muy ordenada. 

- Para ser claros se suelen usar frases cortas. 

- Las instrucciones del proceso han de estar ordenadas y con frecuencia se emplean verbos en infinitivo

sábado, 12 de marzo de 2022

LOS PRINCIPALESW MÚSCULOS DEL CUERPO

 Músculos de la cabeza


Algunos músculos de la cabeza nos permiten expresar dolor, alegría, sorpresa... Por ejemplo, el frontal y el músculo de los párpados. 



Otros músculos, como los maseteros, permiten mover la boca para masticar.



Músculos del tronco



En el tronco podemos ver, en la parte anterior, los músculos costales, que mueven las costillas durante la respiración, y los abdominales, que nos permiten doblarnos por la cintura. 


En la parte posterior están los trapecios, que mueven la cabeza y los hombros. 


Músculos de las extremidades

En las extremidades superiores tenemos el bíceps y el tríceps, que nos permiten doblar y estirar el brazo. 


El movimiento se produce mediante la articulación del codo. Además, están los músculos de la mano, que nos permiten mover los dedos y la muñeca. En las extremidades inferiores están el bíceps y el cuádriceps, que actúan a la vez. Cuando uno se contrae, el otro se relaja. De esta forma, podemos estirar y doblar la pierna. 


Además, están los músculos del pie. 


Estos músculos permiten el movimiento de los dedos del pie, y de los tobillos. 



jueves, 3 de marzo de 2022

EL PUNTO Y COMA

 

Uso del punto y coma ;


El punto y coma representa en el habla una pausa intermedia, menor que la del punto y más larga que la señalada por la coma. 


El punto y coma se emplea en los siguientes casos:

  1. Para separar los elementos de una enumeración cuando alguno de ellos lleva coma. Ejemplo: En las panaderías compramos pan; en la fruterías, verduras; en las pescaderías, pescado; en las bodegas, bebidas
  2. Antes de las conjunciones y expresiones mas, pero, aunque, sin embargo, no obstante y otras similares, cuando separan dos proposiciones largas. Ejemplo: Si quieres sacar buenas notas, debes estudiar todo lo que puedas; pero lo más importante es que aprendas mucho. Cuando las oraciones son cortas, es suficiente escribir coma para marcar la pausa.
  3. Para separar dos proposiciones largas yuxtapuestas. Ejemplos: Haz cuanto antes la maleta; luego se hará tarde. El viento, furioso, silbaba sin cesar; las olas, como grandes montañas de espuma, pasaban por encima del barco; los truenos taladraban la noche. 

miércoles, 2 de marzo de 2022

LA MUSCULATURA

 

Los músculos

En el cuerpo humano hay más de 400 músculos.


Existen dos clases de músculo: los voluntarios y los músculos involuntarios.

  • Los músculos voluntarios mueven los huesos del esqueleto de forma consciente y voluntaria. Algunos de ellos están  conectados a los huesos por medio de tendones, que son unos cordones duros y muy resistentes. Otros músculos voluntarios están conectados directamente a los huesos, mientras que algunos músculos están conectados entre sí, como ocurre con los músculos de los labios. 
  • Los músculos involuntarios se mueven de forma automática, incluso sin que lo notemos, siguiendo las órdenes del sistema nervioso. Estos músculos realizan todos los movimientos necesarios para mantener la vida: mueven los órganos del aparato digestivo, controlan los movimientos respiratorios, etc. Un tipo especial de músculo involuntario es el músculo cardíaco, que es el encargado de realizar los movimientos del corazón.

Hay algunos músculos que pueden funcionar tanto voluntaria como involuntariamente, como, por ejemplo, los músculos de los párpados, que abren y cierran los ojos, y el diafragma, que realiza los movimientos respiratorios de inspiración y espiración. 

El funcionamiento de los músculos


Los músculos realizan dos movimientos: el movimiento de contracción y el movimiento de relajación.
  1. Cuando los músculos se contraen, se vuelven más cortos y más gruesos, de modo que tiran del tendón o del hueso al que estén unidos, realizando el movimiento.
  2. Cuando los músculos se relajan, dejan de ejercer el tirón, con lo que el hueso o el tendón vuelven a su posición anterior. 



Los músculos voluntarios suelen trabajar por parejas, de modo que, cuando un músculo trabaja (se contrae), el otro músculo descansa (se relaja). Cada par de estos músculos consta de  un músculo flexor y un músculo extensor. El bíceps del brazo es un músculo flexor, mientras que el tríceps es extensor. Cuando el bíceps se contrae, el tríceps se relaja, y viceversa. Por su parte, los músculos involuntarios suelen trabajar individualmente, contrayéndose o relajándose según las necesidades de cada momento. 

EL PUNTO

 Regla 1

El punto (.) indica el final de un enunciado.

    Aquella mañana se sintió con fuerzas.

Después de los signos de interrogación o de exclamación no se escribe nunca punto

    ¿Es verdad lo que he oído en la radio? ¡Está nevando!

Regla 2

Hay tres tipos de punto:

  • El punto y seguido se escribe al final de un enunciado, cuando el texto continúa en la misma línea.
  • El punto y aparte se escribe al final de un párrafo, cuando el texto continúa en otra línea.
  • El punto final se escribe al final de un texto.
    Desde la ventana de mi habitación se puede ver a los pescadores que salen a pesar al mar. Años atrás, mi abuelo y mi padre iban a verlos los fines de semana.
Suelen salir muy pronto y regresar al atardecer. 

EUROPA

 La población de Europa


Europa es una de las zonas más pobladas de la Tierra, aunque la población se distribuye irregularmente por el territorio. Las mayores densidades se concentran en países como Bélgica, Países Bajos, Alemania e Italia. Esto contrasta con las áreas del norte y del este, como Finlandia, Reino Unido o Noruega, donde las densidades son muy bajas. 

Madrid es la ciudad con mayor densidad de población de España y una de las más pobladas de Europa.

En Islandia el poblamiento es muy disperso, se concentra en pequeños núcleos. 


APRENDER A SER AUTÓNOMOS

 La autonomía es un indicador de madurez y se encuentra íntimamente ligada con el desarrollo moral e intelectual de la persona.  Por eso, re...