jueves, 27 de enero de 2022

LOS FENÓMENOS LUMINOSOS

 ¿Por qué crees que los arcoíris se ven después de una tormenta o cerca de una cascada de agua? La luz está formada por siete colores: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta. Cuando los rayos del sol atraviesan las gotitas de agua que están en el aire, los rayos cambian de dirección y se produce un fenómeno que hace que veamos el arcoíris.


La luz en su viaje a veces cambia de dirección. Estos cambios pueden deberse a dos fenómenos luminosos: la reflexión y la refracción


La reflexión de la luz

Cuando la luz encuentra un objeto opaco en su camino, choca contra él y rebota. Este cambio de dirección se denomina reflexión.

La mayoría de los objetos opacos, cuando les llega la luz, absorben todos los colores y reflejan solo una parte de la luz que reciben. Esa luz que reflejan es la del color del que vemos el objeto.

Los espejos son objetos opacos muy especiales porque reflejan toda la luz que les llega. Por eso, podemos ver claramente las imágenes que hay frente a ellos. 

La refracción de la luz

Si introducimos una cucharilla en una vaso de agua veremos cómo parece que se dobla. Esto sucede porque el rayo de luz se desvía.



Cuando un rayo de luz pasa de un medio como el aire a otro como el agua, se desvía. Este cambio de dirección se llama refracción.

El arcoíris que aparece en el cielo cuando sale el sol después de haber llovido, es una consecuencia de la refracción de la luz. Los rayos del sol atraviesan las pequeñas gotas de agua y se desvían.


Cuando esto ocurre, los rayos de luz se separan y reflejan cada uno un color, y forman un arcoíris. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

APRENDER A SER AUTÓNOMOS

 La autonomía es un indicador de madurez y se encuentra íntimamente ligada con el desarrollo moral e intelectual de la persona.  Por eso, re...