domingo, 1 de noviembre de 2020

LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE CASTILLA- LA MANCHA


El sector primario

Ocupa a 7 personas de cada cien. 

  • Agricultura: los cultivos más extendidos son los de secano, como los cereales, las legumbres, el olivo y la vid, aunque también hay de regadío como el maíz y la alfalfa. 
  • Ganadería: el ganado ovino es el predominante, con una raza propia, la oveja manchega. También es muy importante el ganado porcino.
  • Minería: destacan la obtención de piedras y arenas en Toledo, Albacete y Ciudad Real.

El sector secundario

Ocupa a 23 de cada cien personas. La mayoría trabaja en la industria.
  • Industria: destaca la alimentaria. También son importantes las del refino de petróleo, otras industrias químicas y la producción energética. Se localiza en las capitales de provincia y otras ciudades, como Talavera de la Reina, Puertollano, Almansa y Azuqueca de Henares.
  • Construcción: tiene mucha importancia, aunque en los últimos años ha frenado su crecimiento. 
El sector terciario

Ocupa a 70 de cada cien trabajadores.
  • Comercio: buena parte de los empleados del sector terciario de la Comunidad trabaja en el comercio mayorista y minorista.
  • Turismo: destaca el cultural así como el rural y el de la salud.
  • Transportes: muchas autovías estatales recorren Castilla- La Mancha. El tren de alta velocidad tiene parada en todas las capitales de provincia. El aeropuerto de Albacete, en Los Llanos, solo realiza vuelos en temporada de vacaciones. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

APRENDER A SER AUTÓNOMOS

 La autonomía es un indicador de madurez y se encuentra íntimamente ligada con el desarrollo moral e intelectual de la persona.  Por eso, re...