viernes, 29 de enero de 2021

EL APARATO RESPIRATORIO

 


¿Qué órgano de los que intervienen en la respiración está en la parte exterior de nuestro cuerpo? ¿Cuáles están en el interior? Para realizar la función de la respiración, los órganos del aparato respiratorio toman el oxígeno del aire y eliminan otras sustancias que no necesitamos.

La nariz y los pulmones son órganos que forman el aparato respiratorio.



martes, 26 de enero de 2021

EL PRONOMBRE PERSONAL


Los pronombres personales son palabras que se utilizan para sustituir a los nombres.


  • La primera persona designa a quien habla: yo paseo, nosotros jugamos.
  • La segunda persona designa a quien escucha:dormías, vosotros descansáis.
  • La tercera persona designa a la persona de quien se habla: ella actuaba, ellos aplaudían. 

miércoles, 6 de enero de 2021

SOLUCIÓN ACERTIJOS

Aquí tienes las soluciones a los acertijos de ayer. 



1. HERMANOS Y HERMANAS: En una familia, cada uno de tres hermanos tiene una hermana. ¿Cuántos hermanos son en total?

En total son 4 hermanos. 3 chicos y 1 chica. 



2. DOBLE JUEGO: Dos hombres juegan al ajedrez. Juegan 5 partidas y cada uno gana el mismo número de partidas que el otro. ¿Cómo puede ser si no han empatado en ninguna partida?



Los jugadores no juegan entre ellos, sino que juegan partidas con otras personas. 


3. DOBLE Y MITAD: ¿Cuál es el doble de la mitad del doble de 2?

2 x 2 = 4 (doble de 2)
4 / 2 = 2 (mitad del doble de 2)
2 x 2 = 4 (doble de la mitad del doble de 2)


4. AL DORMIR: ¿Qué hay justo en medio de cada almohadón? Puede verse claramente pero no oírse.



La letra H.




martes, 5 de enero de 2021

MENTE LÓGICA PARA PASAR EL RATO

 Dejo unos acertijos para ir ejercitando la mente. Mañana tendrás las soluciones.


1. HERMANOS Y HERMANAS: En una familia, cada uno de tres hermanos tiene una hermana. ¿Cuántos hermanos son en total?


2. DOBLE JUEGO: Dos hombres juegan al ajedrez. Juegan 5 partidas y cada uno gana el mismo número de partidas que el otro. ¿Cómo puede ser si no han empatado en ninguna partida?



3. DOBLE Y MITAD: ¿Cuál es el doble de la mitad del doble de 2?



4. AL DORMIR: ¿Qué hay justo en medio de cada almohadón? Puede verse claramente pero no oírse.



sábado, 2 de enero de 2021

LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA. EL DÍA Y LA NOCHE



Cuando estás parado en algún sitio puedes permanecer sin moverte, muy quieto. Pero ¿crees que realmente no te estás moviendo?

Aunque no nos demos cuenta, estamos continuamente en movimiento, porque la Tierra no para de girar y nosotros nos movemos con ella.

Movimientos de rotación



Nuestro planeta da vueltas constantemente sobre sí mismo. Este movimiento en el que la Tierra gira sobre su propio eje se llama movimiento de rotación.

El tiempo que tarda la Tierra en completar un giro sobre sí misma da lugar a un día, que dura 24 horas.

Este movimiento de rotación terrestre origina los días y las noches:



  • Mientras la Tierra gira, el Sol ilumina una parte del planeta. En la zona de la Tierra que queda iluminada es de día.
  • La parte opuesta de la Tierra queda sin iluminar. En esta parte del planeta que está en oscuridad es de noche



¿Cómo orientarse de noche con las estrellas?




Si por la noche localizas en el cielo la estrella polar sabrás dónde está el norte y podrás orientarte. Para ello es necesario que te encuentres en un lugar poco iluminado. 

Busca la constelación de la Osa Mayor, que tiene forma de carro o de sartén. Las constelaciones son figuras imaginarias formadas por estrellas.
Si alargas el borde de la sartén, verás que destaca una estrella, la estrella polar. Cuando estés mirando en el cielo hacia la estrella polar, estarás orientado hacia el norte.

¿Qué has descubierto?
  • El movimiento de rotación de la Tierra es el giro que realiza alrededor de sí misma. Este movimiento origina el día y la noche.
  • La Tierra tarda 24 horas en dar una vuelta sobre sí misma. 

Entrénate

1. ¿Cómo se llama el movimiento que realiza la Tierra sobre sí misma? ¿Cuánto tiempo tarda en completarlo? Escribe una oración para contestar a las dos preguntas. 
2. ¿A qué da lugar el movimiento de rotación de nuestro planeta?
3. Busca una pareja y simulad que sois la Tierra y el Sol y movemos para representar el movimiento de rotación.
4. ¿Qué crees que sucedería si la Tierra no tuviera movimiento de rotación?





EL RELIEVE DE ESPAÑA

 El relieve de España es muy diverso. En la Península hay extensas llanuras, como la Meseta, y elevadas montañas, como los Sistemas Béticos. Los dos archipiélagos que forman España tienen formas muy diferentes: el relieve de las islas Canarias es muy abrupto, y el de las islas Baleares, más suave. 



APRENDER A SER AUTÓNOMOS

 La autonomía es un indicador de madurez y se encuentra íntimamente ligada con el desarrollo moral e intelectual de la persona.  Por eso, re...