sábado, 17 de octubre de 2020

LOS PAISAJES DE CASTILLA- LA MANCHA

 Siete paisajes naturales donde descubrir la mejor Castilla-La Mancha

El paisaje de llanura

CLM declara Zonas Especiales de Conservación a las Llanuras de Oropesa,  Lagartera y Calera y Chozas | La Voz del Tajo

El paisaje de llanura ocupa la mayor parte del territorio de la Comunidad. 

La Mancha - Wikipedia, la enciclopedia libre

  • Relieve: predominan las llanuras. Se distinguen páramos, campiñas y vegas.
  • Clima: mediterráneo de interior y típico.
  • Poblamiento: se encuentran la mayoría de los pueblos y ciudades de la Comunidad. Los pueblos suelen estar rodeados de campos de cultivo. Las principales ciudades de la Comunidad se localizan en la llanura. 
  • Actividades económicas: buena parte de la población rural se dedica a la agricultura y a la ganadería. En las ciudades se concentran la industria y los servicios.
Agricultura y ganadería

El paisaje de montaña

El paisaje de montaña abarca el norte y este de Guadalajara (Sistema Central), el este de Cuenca (Sistema Ibérico), las montañas interiores (Montes de Toledo) y el sur de Albacete (Cordillera Subbética). 
  • Relieve: las montañas de la Comunidad no presentan grandes alturas. En el Campo de Calatrava hay algunos cerros volcánicos.
  • Clima: de montaña.
  • Poblamiento: los pueblos de las zonas de montaña son más pequeños que los de llanura. Sus casas tradicionales suelen ser de piedra porque es un material abundante en la zona.
  • Actividades económicas: predomina la agricultura, la ganadería y también se ha desarrollado un importante turismo rural.  

LA EDAD ANTIGUA EN CASTILLA- LA MANCHA

 La edad antigua

Los pueblos prerromanos

XII.1.- La época prerromana - Cultura Clásica, IES "Alagón"

En Castilla- La Mancha en los siglos anteriores a la llegada de los romanos, se asentaron en el territorio pueblos celtas, como carpetanosceltíberos iberos, como los oretanos y los bastetanos. Destaca el legado de los pueblos iberos. 

Ejemplos de ello:

  • Bicha de Balazote (Albacete). Se cree que formaba parte de un monumento funerario.
Historia de Castilla-La Mancha - Wikipedia, la enciclopedia libre
  • Dama oferente del santuario del Cerro de los Santos (Albacete). Representa a una mujer que lleva en sus manos un vaso con una ofrenda.
El legado romano

Los romanos se instalaron en nuestro territorio y construyeron ciudades, puentes, calzadas...

Ciudades y villas

Los romanos fundaron ciudades, como Libisosa (Lezuza), en Albacete. 

Lezuza

También transformaron y embellecieron otras ciudades, como Toletum (Toledo) y Segobriga (Saelices).

Destacan algunas villas, como la de Carranque (Toledo).

Villa romana de Carranque - Wikipedia, la enciclopedia libre

Calzadas

40 rutas: Calzada romana en Pozoamargo
* Calzada romana en Pozoamargo

Una de las calzadas principales de la Comunidad unía Cartago Nova (Cartagena) con Emerita Augusta (Mérida); otra, Toletum (Toledo) con las minas de Sierra Morena; y otra enlazaba con Caesaraugusta (Zaragoza).

Hoteles en Zaragoza - Agoda.com

Construcciones

Además, los romanos edificaron otras construcciones como, destacan el de Consabura (Consuegra) o el de Albatana (Albacete).

Acueducto de Albatana - Lista Roja del Patrimonio
*Acueducto de Albatana

LA ILUSIÓN ÓPTICA DEL DISCO DE NEWTON

 Disco de Newton | IDIS

La luz blanca, la que procede del Sol o de las lámparas, está formada por los colores del arcoíris. Newton lo descubrió al pasar un rayo de luz a través de un prisma: la luz se descompuso en los colores del arcoíris. 

Cuántos colores tiene el arco iris?

A partir de esa experiencia dedujo que de la suma de lo colores del arcoíris se podría obtener la luz blanca. Para comprobarlo, Newton realizó un experimento basado en una ilusión óptica. Cuando vemos una imagen, permanece durante un instante en nuestro cerebro. Esto hace que, si miras un elemento que gira muy rápido, no puedas distinguir sus elementos por separado. 

LITERATURA: Estilos directo e indirecto

  LENGUA Y LITERATURA EL ORIGEN DE NUESTRAS TRADICIONES Formas del discurso:  El diálogo en la narración ...

Los personajes de los cuentos y de las novelas hablan, es decir, dialogan. El diálogo puede ser:

11 claves para escribir buenos diálogos para una novela

  • En estilo directo, cuando los personajes hablan directamente. La intervención de cada personaje se señala con una raya (-). Ejemplo:
Al terminar la fiesta, Juan se dirigió a Luis.
- ¿Te ha gustado mi regalo?
- Me ha parecido estupendo - Le respondió Luis.
  • En estilo indirecto, cuando el narrador es quien cuenta lo que dicen los personajes. Ejemplo: Juan le preguntó a su amigo Luis si le había gustado el regalo. Luis le contestó que le había parecido estupendo. 

LA POBLACIÓN DE CASTILLA- LA MANCHA

 Demografía de Castilla-La Mancha - Wikipedia, la enciclopedia libre

Características de la población

En Castilla- La Macha viven algo más de dos millones de personas.

Castilla-La Mancha - Wikipedia, la enciclopedia libre

La Comunidad tiene un crecimiento natural positivo ya que nacen más personas de las que mueren. Pero el crecimiento migratorio es negativo, porque se van más personas de las que llegan. Por eso, la población castellano- manchega no aumenta.

En Castilla- La Mancha, el grupo más numeroso es el de población adulta. 


La distribución de la población

La Población Mundial y su Distribución - 509 GEOGRAFÍA - POBLACIÓN

La población está desigualmente repartida:

  • Hay municipios muy poblados. Albacete es el más poblado. También son municipios bastante poblados Guadalajara, Toledo y Ciudad Real y localidades industriales, como Talavera de la Reina, Puertollano y Alcázar de San Juan.
  • Hay municipios poco poblados. Los municipios situados en las montañas y los páramos están menos poblados, sobre todo, en las provincias de Guadalajara y Cuenca. 

REALIZAR CONCORDANCIAS CORRECTAMENTE

  Al escribir hay que tener en cuenta el género y el número de los sustantivos para que concuerden con las palabras que los acompañan o que se refieren a ellos. Si nos referimos a varios sustantivos masculinos y femeninos debemos usar adjetivos en masculino y en plural. 

EL PATRIMONIO DE CASTILLA- LA MANCHA

 Tres rincones de Castilla-La Mancha que son Patrimonio de la ...


GASTRONOMÍA

Entre la gastronomía típica de Castilla- La Mancha se encuentran el gazpacho manchego, el pisto, las migas, el morteruelo, las carcamusas toledanas, el mazapán...

Gastronomía: Uno de los tesoros más apreciados de toda Castilla-La ...

Asimismo, hay productos típicos de la Comunidad, como el queso manchego, la miel, los espárragos trigueros o las berenjenas de Almagro.

MÚSICA Y BAILES

Los bailes tradicionales de nuestra Comunidad son las jotas castellanas, las seguidillas, las torrás, el rondón...

También destacan instrumentos como el pandero, la pandereta, el pito y la dulzaina castellana...

FIESTAS POPULARES

Castilla- La Mancha tiene una larga tradición de fiestas. Destacan la Semana Santa de Cuenca, la Tamborada de Hellín, la Endiablada de Almonacid del Marquesado, el Corpus Christi de Toledo o la de la Rosa del Azafrán en Consuegra.

Consuegra premia la mejor fotografía y poesía sobre la rosa del ...

ARTESANÍA Y TRAJES REGIONALES

Entre la artesanía están las navajas de Albacete y las espadas toledanas, la cerámica de Talavera de la Reina y del Puente del Arzobispo, los bordados de Lagartera, el damasquinado...

Castilla-La Mancha de parte a parte siguiendo pistas artesanas ...

APRENDER A SER AUTÓNOMOS

 La autonomía es un indicador de madurez y se encuentra íntimamente ligada con el desarrollo moral e intelectual de la persona.  Por eso, re...